jueves, 20 de diciembre de 2007

Primera carta de un tuno migrante.

Concepción, 30 de Abril del 2005

¡Hermanos míos!

Espero que todos estén bien. No se imaginan como los extraño y pienso en ustedes (sin mariconada carajo), disculpen que esté un poco desaparecido, acá les contaré en resumen lo que he estado haciendo.

Aparte de comer, participar de múltiples asados y tomar numerosas botellas de cabernet, merlot, etcétera, me he visto en la obligación de trabajar (nunca me salieron las becas, ¿alguien sabe qué pasa con eso?). Si, hace dos semanas trabajo con los tíos de Sandra construyendo con madera, ahora estamos terminando 87 casas en Talcahuano (VIII región del Bío Bío), ciudad donde se encuentra alojado el Monitor Huáscar (X-trofeo de guerra, ahora Museo homenaje a las glorias navales, tanto de Chile, como del Perú). Acá hemos hecho de todo, desde clavar, hasta clavar y por último clavar, de pronto barrer y darle los acabados a las casas, el lunes pasado hasta me dejaron a cargo de la obra, así que tuve que recorrer las 87 casas –de arriba abajo- para ver que es lo que nos falta hacer, estamos esperando que salga el lunes o el martes otra etapa de la obra, y pasar a ser -si Dios quiere- Jefe de terreno. Con lo que empezaré a juntar dinero para casarme el otro año, al menos ya tenemos dos vaquillas, para tan magno evento, me pregunto si las terminaremos, ¿Uds. qué dicen? Una para la tuna y otra para Totito.

Como ya saben, la gente de acá es muy hospitalaria, lamentablemente, los medios de comunicación y los gobiernos de nuestros países siempre están poniendo trabas a nuestras buenas relaciones. Me enteré lo de Lan, realmente se les paso la mano, y en la cena de ayer también vi que en Iquitos apedrearon el local de esta empresa y quemaron una bandera chilena, en esos momentos me sentí tan avergonzado, después de lo bien que me han tratado, felizmente la gente es justa acá, bueno, al menos con los que me toca convivir y saben que los de Lan la cagaron. Lo que si sé es que va a pasar mucho tiempo para que este tipo de relaciones negativas entre ambos países pasen, por ahora me queda demostrar que habemos de los peruanos buenos (trataré de serlo), tarea difícil para la imagen tan deteriorada de nuestro país que han dejado gente poco feliz como Fujimori, Montesinos y Laura Bozo, estos animalejos, mas que otros, ya que algunos chilenos –que obviamente no conocen el Perú- piensan que toda la gente es tan salvaje como la que salía en tan nefasto programa, claro, hasta que me conocieron, ahí se convencieron q no se equivocaban, jaja.

Me alegra que la tuna siga vigente, pero que mal gusto, el de poner en una edición de COSAS, esas “cosas” tan antiestéticos como las que vi; ¿sería COSAS o CONOZCA MAS, el magazín en mención? Totito, un poco más y no entras en la foto, los otros bagres, ni hablar. Acá, las tunas pasan por momentos difíciles, al menos en algunas, es difícil que entre gente, y los ensayos o presentaciones son de 5 a 6 gatos, no he salido mucho con las tunas de estas regiones, llego muy cansado, pero siempre estamos en contacto. Es raro que entre algún cristiano (pre-pardillo), mas raro que pescado con hombros o serpiente con orejas. Aparte que la difusión es muy pobre, a pesar de que tienen buena musicalidad, el interés y/o apoyo de sus respectivas universidades, con algunas excepciones, es casi nulo.

Pasando al tema del cambio climático, este año no ha hecho tanto frío durante el día; en las noches y en la mañana si, todo amanece frío, más frío que panza de foca; felizmente las casas, en su mayoría tienen calefacción. En el plano económico, todo es muy caro, un pasaje está casi como dos soles; un menú, el más barato (que incluye un plato) casi 10 soles; felizmente donde trabajo, los tíos de Sandra incluyen la alimentación a los trabajadores, aparte que me dicen sobrino, ya se imaginaran como estoy. En las noches, a veces me tomo un vino con el abuelo Germán, en ese aspecto (OH), estoy más feliz que perro con dos colas. Como les comentaba, termino tarde de trabajar y cuando me baño el agua sale negra; bueno, si me baño todos los días, el agua sale mas clara, más cochino que perro de mecánico. He hecho amistad con los trabajadores, el que menos me ve como bicho raro, por el acento y me preguntan ¿De dónde eres?..... De Lima –respondo- y bla bla bla. Nuestro hit musical, Las adivinanzas....”para gozar un millón, sin medida ni tardanza”..... ha sido todo un éxito, el tema boom del carrete, como le dicen acá a la juerga.

En el tintero:

Marco, espero que hayas encontrado tu celular, nadie viaja hasta España para traerle un celular de última generación a un choro, ¿no?

Héctor, que bueno que estés en Lima y yo no, jaja, broma, Papaito espero que tengas una buena estadía en Limón.

A los que estuvieron de Cumpleaños, que recuerde, JC, Caperucita y ahora, el de Pedro Romero, que lo hayan pasado re-bien.

Como ya es tiempo de que produzcan y generen capital, los dejo; espero que estén bien, muy bien y cada uno de sus seres queridos, que se hayan divertido mucho en el reencuentro, al que no pude asistir por motivos de distancia mayor.

Un abrazo austral, los quiere, su hermano de siempre:

Carlos “Potito” Flores.

No hay comentarios: