martes, 18 de diciembre de 2007

Tuna Agraria en Temuco - Chile el 2003


Diario Autral de Temuco, este fue el viaje que marcó mi destino y el comienzo de mi nueva vida en Chile, inolvidable el encuentro de Tunas de ese frío mes de Julio del 2003.

Año LXXXVIII - Nro. 31.588 - Miércoles 23 de julio de 2003
Tunas enamoraron con su música

Las tunas de España y Perú sorprendieron a los temuquenses con una serenata al interior del Mercado Municipal de Temuco. (Foto: Oscar Ravanal)
Tomaron sus guitarras, bandurrias, panderos, coloridas cintas y capas y llenaron sus maletas para emprender un viaje, algunos, de más de 50 horas, con destino a la sureña ciudad de Temuco.
Más de 20 jóvenes integrantes de las Tunas de la Universidad Agraria de la Molina, Perú, y de Derecho de la Universidad de Barcelona España; llegaron ayer a la capital regional para ser partícipes este viernes y sábado, del 11º Encuentro Internacional de Tunas y Estudiantinas, que tendrá como escenario, a partir de las 20 horas, el Teatro Municipal de Temuco.
Ambas agrupaciones junto a la dueña de casa, Estudiantina Aguanieves del Ñielol, al mediodía de ayer celebraron su llegada con un paseo musical al interior del Mercado de Temuco, donde fueron aplaudidos por un numeroso y entusiasta público que a esa hora fue sorprendido con una melodiosa serenata.
Uno de los jóvenes que llegó junto a la delegación peruana fue Gonzalo Gómez, director musical de la Tuna Agraria de la Molina, él tuvo la oportunidad de estar presente en el Primer Encuentro Internacional hace 11 años, y hoy de regreso en Temuco afirma que se encontró con la gran sorpresa que la tradición de las tunas se ha masificado enormemente en esta región.
"Temuco esta muy cambiado, esta más grande y bello, además la gente conoce más la tradición de la tuna, ya que antes se sorprendían mucho cuando nos veían y ahora nos miran con beneplácito", dice.

Según el joven, en Perú la tradición de las tunas ha crecido bastante y se ha instalado en las distintas facultades universitarias para llenar de música, solidaridad y alegría cada una de las aulas.
Pero España, como cuna de esta expresión, es sin duda el país que reúne un mayor número de cultores de este arte universitario, existiendo a lo menos unas 500 agrupaciones.
Justamente desde este país llegó Carlos Covelo, jefe de la Tuna de la Universidad de Derecho de Barcelona. El junto a sus demás compañeros por primera vez se presentará en este escenario musical, al que llegó gracias a la invitación de la Estudiantina Aguanieves del Ñielol, que el año pasado fue partícipe de un encuentro internacional desarrollado en Barcelona.
"De esta región sólo sabíamos que hacía mucho frío en esta época, pero que eso no era comparable con la maravillosa hospitalidad de la gente de Temuco", dice.
La Tuna de la Universidad de Derecho de Barcelona, de 40 años de trayectoria; y la Tuna de la Universidad Agraria la Molina de Lima Perú, serán unas de las invitadas a la apertura del encuentro, este viernes, ocasión en que también se presentarán la Estudiantina Aguanieves del Ñielol, Tuna Temucana de la Universidad de La Frontera, Estudiantina Magisterio de San Fernando y la Tuna Sinfónica de Concepción.

1 comentario:

Anónimo dijo...

felicitaciones a la Tuna Agraria