jueves, 20 de diciembre de 2007

Segunda carta de un tuno migrante

Temuco, 26 de Junio del 2005


¡Hermanos míos!

Espero que se encuentren muy bien todos y cada una de sus respectivas familias. ¿Cómo van las cosas por allá? ¿Cómo va la Tuna?

Por acá todo igual, sin novedad alguna, de lunes a viernes en Talcahuano (VIII Región del Bío Bío) y los fines de semana en Temuco, IX Región de la Araucanía. Por ahora me encuentro -digamos- en vacaciones, ya que aún no empezamos la otra etapa de la obra (104 viviendas), espero que ya esta semana empecemos, ahí si que voy a tener mas trabajo que el paraguas de Michael Jackson. Estos días he estado bastante tranquilo, acá hay un feriado largo, por el día de San Juan, así que aproveche en quedarme mas días al lado de mi Sandrita, ayer fuimos a un cumpleaños, el de su prima Anita (8 años) hija de mi jefe (Germán) hubo un asado increíble, había tanta carne, no se imaginan , estuvo muy bueno el evento, aparte que las botellas de Cabernet nuevamente hicieron presencia, todo salió como se esperaba, los tíos contaban sus anécdotas de cuando eran jóvenes y de cuando con el papá de Sandra tenían una camioneta, decían que se iban a trabajar mientras recorrían el sur de Chile.

En cuanto a mi matrimonio, espero que todo salga bien, los que quieran comprar en estas grandes tiendas comerciales, vía tarjeta de crédito, ingresan mi apellido y saldrá mi lista de novios, ya llevo como un millón de pesos (aproximadamente 2000 dólares) en puntos, con eso ojala me den –si quiera- una almohada, jajaja, por si acaso el código es 243127-00. Con Sandrita estamos muy bien, nos llevamos a la perfección y nos queremos demasiado, definitivamente es la mujer de mi vida.

Desde ya les digo que me tienen que confirmar quienes vendrían, por cuestiones de dinero y alojamiento, no podré invitar a esposas y enamoradas, ya que no creo que junte tanto para el matrimonio, eso sí, tómenlo en cuenta amigos míos ya que, si vienen con sus parejas tendrán que correr con sus gastos y me pondrán en un aprieto muy grande ya que cada invitado tiene un costo como de 70 soles, en mi familia son ya como 50 y los de Sandra otros 50, ya saben que Chile es caro; lamentablemente no tengo mucho dinero, ni casa, así que esa será la realidad. Para los tunos que vengan trataré de acomodarlos en alguna casa y si tienen contactos por acá, mejor, en todo caso ya les comunicaré con tiempo como será la cosa, quiero que los que vengan la pasen bien y no les falte nada, así que necesito sus confirmaciones. Para los que sus esposas y enamoradas no los dejen venir solos, aceptaré los saludos y disculpas del caso, en todo caso nada esta dicho en una de esas me saco la lotería y me traigo acá Lima completa.

Les contaré también que ya el martes me dan la visa por un año, después de eso podré sacar un DNI para tener mi RUT y empezar mis trámites, es asombroso el orden, papeleo y la burocracia que existe acá, pero lo bueno es que funciona, todo es tan diferente, es rarísimo tener un primo o un amigo que trabaje en alguna institución pública que nos haga el “favorcito” con el trámite, debe haber , pero no es lo cotidiano, imagínense que ahora hay un escándalo por que el presidente, sin licitación previa, dio un trabajo de auditoria a su cuñado; si supieran que tenemos un Presidente que tiene un sobrino violador, un hermano que cobra comisiones por colocar a alguien en una entidad publica o que falsificó muchas firmas para estar donde está. Definitivamente hay muchas diferencias, por ejemplo algunas leyes o reglamentos municipales raros, como que no se puede vender licor ni carne en urbanizaciones con menos de 3 años de formada, bueno lo de tomar en las calles o circular con bebidas alcohólicas por la calle ya lo habrán visto, no es como mi Perú ¡carajo!, donde uno toma hasta con los policías (Gymkhana molinera 1998), abundan esas ventanitas donde dice…se vende cerveza helada...

En realidad -y gracias al flaco de la cruz- no me ha costado mucho hacer mis trámites, me han apoyado mucho los tíos de Sandra, con los que en estos tiempos convivo y trabajo en Talcahuano, yo creo que si hubieran estado en la tuna, hubieran derribado la VIII y IX región. Ellos también me están enseñando a manejar, mejor dicho, ya me enseñaron, y espero sacar pronto la licencia de conducir, cuando vengan los podría llevara cualquier parte, en micro.

Felizmente, con la tuna recorrimos mucho estos lugares, por eso no me ha costado adaptarme, pero cómo cambia la idiosincrasia, por ejemplo, todo Chile esta pendiente de cada Reallity que den en la TV(como “La casa de Gisela”), sale en las noticias, en los programas de la mañana, en cualquier canal, independientemente que emita o no el Reallity. Noticias de Perú salen a cada rato, es curioso, allá casi no dan noticias de Chile, claro que cuando Toledo quiere crear una cortina de humo a los problemas que debe tener nuestro país, salen a luz “conflictos”. Pero yo creo que la gente no está ni ahí, como dicen acá.

En cuanto a la comida, es rica también, bueno, no son los platos tan elaborados como un ají de gallina o una causa rellena, pero hay parecidos como el Curanto que tiene una preparación similar a la Pachamaca, salvo que ésta, lleva mariscos. Las cosas son un poco mas caras acá (insisto) y más, si son cosas no tan comunes, imagínense que acá un kilo de Kión (acá y en el mundo, normalmene llamado gengibre) está como 10 soles, cuando en Perú cuesta 30 céntimos, el Kión en polvo sale más barato, así que para hacer comida china empleo de ése. La comida peruana tiene buena acogida, he preparado algunas cosas (Ají de gallina, Causa Rellena, Lomo Saltado, Estofado y los internacionales Chifas y Paellas, etcétera) creo que al final juntare dinero y pondré un restaurante....”La olla de Tito” ...este viernes a las 8pm. directamente del Perú, la Tuna Agraria.... ¿puede ser?

Lo que si tiene un cambio radical -para nosotros y creo que a muchos les choca- es el clima, llueve, llueve y vuelve a llover, y cuando para de llover, llueve de nuevo; hay temporales (lluvia + viento + árboles caídos) en invierno y la temperatura, llega a bajo cero, como hace dos semanas (5ºC bajo cero) donde amaneció todo blanco y escarchado, todo lo que tocabas, estaba frío. Gracias a Dios, no soy tan friolento y me gusta la lluvia, aparte que acá hay toda una gama de artilugios para producir calor, entonces se puede sobrevivir.

En cuanto a las tunas, la verdad, no me pongo el traje desde marzo, el viernes quise salir con los “SUFRO”(Universidad de la Frontera), como los llamo a estos tunos amigos, pero irían a una ciudad fuera de Temuco, me desanimé, así que me quede en “Temucolandia”, lo bueno es que pude mirar mi traje y sacarle las manchas de hongo que se habían apropiado del gregüesco y la beca. He ido a un par de ensayos, pero no es como estar con tu gente, con las puntas firmes Marco, Lobo, Chiky, Melvin, Walter, Chavo, Lolo; la fantasía musical de Totito, Denis, Chiristian, Oxiuro; la chispa poco entendida (fome) de Alex, Cyclone y Rafo; las combinaciones, modas y rarezas de Cachaco y Perfilacho; las bebidas alucinógenas-espirituosas y embarques de cervezas en cantidades industriales de Pedrito Romero y Esteban Chaaja, como diría el renegón de Eickson; las reapariciones de ultratumba de Roaldo y Sapito, a este ultimo hay que visitarlo a España para verlo, jajaja; los consejos de Juan Carlos, Víctor; los bochornos de Arrigo, a mi ahijado Coyote con quien recorría el cono Norte en su “paradamovil”; a mi promoción Mc Cuak (mi hermano menor) y al cuchillo natural, Clark; las picardías del Callampampón (Percy); el ritmo incomparable del chino Mario; a papi Chino que me imagino debe estar por Suiza y de ahí a Brasil, bajando por la Merced; la billetera mágica de Toti …si Melvin dice que es bagre, es porque es bagre… son tantas cosas que vivimos y que seguirán viviendo nuestros nuevos congéneres que de verdad vale la pena recordarlo en cada momento, y de verdad; son los mejores amigos que tengo, me siento feliz de serlo también, creo que nunca les fallé y si lo hice alguna vez les pido disculpas, errar es humano, dijo un pato enamorando a una gallina, su hermano de siempre :

Carlos “Potito” Flores Martínez
Tuno UNALM

P.D.: Toro, Cucho, Gustavo, un abrazo hermanos, gracias por llamar y por ser tan Agrarios como uno, ojalá que puedan estar por acá en el momento indicado. ¡Felicidades Gustavo!, también saludos a Kakike, felizmente me libré de él, jaja.
P.D. Profesora Jessie, Carmelita, gracias por preocuparse, saludos en sus casas, siempre las recuerdo con mucho aprecio y cariño.
P.D. Osquitar, Por favor dale mis CDS (Fiel a la Vega y Frankie Ruiz) al “Chavito”, que por favor los deje en mi casa, ya que me mandaran unas cosas la otra semana, muchas gracias de antemano.
P.D. ¿y si exportamos Kión a Chile??

1 comentario:

cyper dijo...

Todo lo que darías por un Kion en Chile!!! Bravazo Tito que buen blog esta chevere... prometo pronto enviar algo para el libro... ah! debo enviarte una fotos nuevas , las del VOCE !! un exito 1500 personas... cuidese hermano te paso un link y a ver si me pones en WEB INTERESANTES pe!!!
jajaja

http://www.youtube.com/watch?v=biI9dlcVOPA

chau , cyper